BKT comparte su visión del deporte en España
Para BKT, el deporte es más que un simple medio de comunicación. El deportees una parte esencial de su identidad. Con una presencia consolidada en más de163 países y un papel protagonista en el mundo de los neumáticos Off-Highway,la empresa ha decidido invertir también en emociones, pasiones compartidas yvínculos con la comunidad.
La reciente renovación de su colaboración global con LALIGA hasta 2028 y elnuevo acuerdo con la RFEF, Real Federación Española de Fútbol, por el que BKTse convierte en patrocinador oficial de los árbitros españoles, indican un pasoimportante en la estrategia de la marca.
Hablamos con Lucia Salmaso, Managing Director de BKT Europe, paraconocer mejor la visión, los valores y las motivaciones que hay detrás de estasdecisiones.
- ¿Cuáles son los valores que BKT comparte con el mundo del deporte en general y con el fútbol en particular?
El deporte es un lenguaje universal que une a las personas, supera lasbarreras culturales e inspira a generaciones. En BKT nos identificamos con susvalores auténticos: la pasión que te impulsa a dar lo mejor de ti mismo, elrespeto por las reglas y por los adversarios, el espíritu de equipo y, sobretodo, el compromiso diario con los objetivos comunes.
El fútbol, en particular,encarna estos principios de manera ejemplar. El fútbol no es solo un juego. Esuna escuela de vida, una herramienta educativa, un medio para forjar vínculos ytransmitir valores.
Del mismo modo, en losnegocios, el éxito proviene de la determinación, el método y la visión. Dehecho, nuestras colaboraciones nunca son meros ejercicios de branding. Alcontrario, son la expresión concreta de una cultura corporativa basada en lacoherencia, la planificación y la mejora continua.
- ¿Cómo encaja la colaboración con LALIGA en la estrategia comercial de BKT?
La colaboración con LALIGA, que recientemente se ha ampliado hasta 2028,es una inversión estratégica en zonas geográficas donde el fútbol estáarraigado en la cultura y donde BKT pretende reforzar aún más su presencia. Nose trata solo de visibilidad, sino de posicionamiento. A través de estacolaboración, podemos entrar en los corazones y los hogares de millones deaficionados, consolidando la marca a nivel internacional mediante una narrativaque habla de calidad, pasión e innovación.
Es un activo estratégico que entabla un diálogo con el público final yrefuerza la confianza de nuestros socios comerciales, que ven a BKT como unaempresa sólida y dinámica, centrada en el crecimiento sostenible.
- La nueva colaboración con la RFEF, y más concretamente con el sector arbitral, es un avance interesante. ¿Qué ha llevado a BKT a invertir en esta dirección?
Al asociarnos con la RFEF, concretamente con el órgano arbitral, hemosdecidido apoyar un componente fundamental y a menudo infravalorado del sistemafutbolístico: el que aporta equilibrio, autoridad y respeto por las reglas.
Los árbitros representan valores clave como la disciplina, el rigor, lapreparación y la integridad. Valores que compartimos plenamente.
Apoyar al sector arbitral es una forma de reconocer el papel valioso deestos profesionales a la hora de garantizar la equidad y la autenticidad deljuego. Es una elección de valor y coherencia, que refuerza nuestro compromisocon una visión del deporte como modelo educativo e institucional.
- ¿Cómo ayudan estos patrocinios a BKT a construir relaciones con el territorio, sus comunidades locales y los jóvenes?
Cada uno de nuestros patrocinios está diseñado para generar un impactoreal. Con LALIGA, por ejemplo, hemos puesto en marcha iniciativas que van muchomás allá de la visibilidad de la marca. Involucramos a los aficionados,promovemos proyectos sociales y devolvemos el fútbol a los barrios y a lascomunidades.
Con la RFEF, vamos a seguir en la misma línea, promoviendo el papeleducativo del deporte, acercando el mundo del arbitraje a los jóvenes ycontribuyendo a una cultura de respeto y juego limpio. Queremos que se nosperciba como una marca auténtica, presente y cercana a las personas. Establecerrelaciones sólidas y duraderas con nuestros grupos de interés es una parteinherente de nuestra forma de hacer negocios.
- ¿Qué importancia tiene para BKT ser percibida como un actor creíble, presente y activo dentro del marco deportivo e institucional español?
Ser creíble significa actuar con coherencia y visión de futuro. EnEspaña, como en todos los mercados estratégicos, queremos ser reconocidos nosolo por la calidad de nuestros productos, sino también por nuestra capacidadpara generar valor a través de relaciones sólidas, iniciativas significativas yacciones reales.
La colaboración con LaLiga y la RFEF nos permite interactuar a múltiplesniveles con instituciones, clubes, aficionados y comunidades. Nuestro objetivoes contribuir activamente a un deporte más accesible, inclusivo y educativo,dejando una huella positiva en el entorno en el que operamos.
- ¿Qué relevancia tiene el mercado español para las operaciones comerciales de BKT a nivel europeo? ¿Cómo encajan la ampliación de la colaboración con LaLiga y el nuevo acuerdo con la RFEF en la visión a largo plazo para este mercado?
La España es un mercado clave para BKT en Europa. Es un país competitivo,abierto a la innovación y estratégico para nuestros segmentos principales:agricultura, movimiento de tierras e industria.
La renovación de la colaboración con LaLiga y el nuevo acuerdo con laRFEF están perfectamente en línea con nuestra visión a largo plazo: servir amercados clave con una presencia sólida, fiable y culturalmente integrada. Nose trata solo de una consolidación comercial, sino de construir una posiciónduradera basada en la confianza, la reputación y el valor.
- ¿Podemos hablar de una estrategia integrada que tenga como objetivo «vivir» el fútbol español en todas sus dimensiones, dentro y fuera del campo?
Sin duda alguna. Queremos estar dentro del fútbol, no al margen. Esa esla esencia de nuestra visión. Con LALIGA, abrazamos las dimensionesemocionales, espectaculares y populares del fútbol. Con la RFEF, encajamos enel ámbito institucional, educativo y regulador.
Nuestro objetivo es construir un diálogo de 360 grados que involucre atodos los actores del sistema: desde las escuelas de fútbol hasta losaficionados, pasando por los directivos y las instituciones. A través de estasalianzas, podemos supervisar todo el ecosistema deportivo con coherencia y unavisión integrada. Este enfoque nos permite reforzar la reputación de nuestramarca, generar valor en los territorios y construir una relación auténtica conquienes viven y aman el deporte.