La feria Abanca Cimag-GandAgro se consolida como referente en innovación agropecuaria tras crecer en expositores y alcanzar los 19.813 visitantes
• LASEMPRESAS PRESENTES TRANSMITIERON A LA ORGANIZACIÓN DE FORMA GENERALIZADA SUSATISFACCIÓN POR LOS CONTACTOS REALIZADOS Y EL INCREMENTO DEL PERFILPRPOFESIONAL ENTRE LOS VISITANTES, LOS CUALES SUPUSIERON UN 4,3% MÁS QUE EN LAPASADA EDICIÓN
• LA FERIARECIBIÓ ESTA TARDE LA VISITA DEL PRESIDENTE DE LA XUNTA DE GALICIA, ALFONSORUEDA, QUIEN TAMBIÉN ENTREGÓ LOS PREMIOS DE VACA GRAN CAMPEONA AUTONÓMICA EINTERNACIONAL EN LOS CONCURSOS MORFOLÓGICOS DE FRISÓN
• DESDE ELPASADO JUEVES EN ESTA V FERIA DE MAQUINARIA, AGRICULTURA Y GANADERÍA ESTUVIERONPRESENTES 508 FIRMAS EXPOSITORAS QUE MOSTRARON LO ÚLTIMO DEL SECTOR Y SELLEVARON A CABO DECENAS DE CONFERENCIAS, PRESENTACIONES Y CONCURSOS
La V Feria Profesional deMaquinaria, Agricultura y Ganadería, Abanca Cimag-GandAgro 2025, acaba decerrar sus puertas en el recinto Feira Internacional de Galicia ABANCA trasrecibir desde el pasado jueves a 19.813 visitantes. Estos, que suponen un 4,3%más que en la pasada edición, procedían tanto de toda Galicia como de otrascomunidades autónomas, especialmente de Asturias, Cantabria y Castilla-León.Además, se registraron visitantes extranjeros, esencialmente de Portugal, perotambién de Francia, Italia, Alemania o Países Bajos.
Esta edición contó con la presencia de 508 firmasexpositoras de 26 países, un 20% más que en la pasada edición, de las cuales174 fueron expositores directos y 334 marcas representadas. En cuanto a los expositores directos, queprocedían de España, Italia, Portugal, Países Bajos y Austria, sumaron un 3,5%más que en la anterior convocatoria y ocuparon una superficie neta de 11.648metros cuadrados.
Esta quinta edición de la feria mostró las últimasnovedades, entre otros ámbitos, en sanidad e higiene animal, nutrición,fertilizantes y semillas, genética, animal vivo, sistemas de ordeño, equipospara explotaciones ganaderas y maquinaria entre la que destacará la destinadaal cultivo de forraje y a la preparación de suelo para cultivo de viñedo ypatata, además de componentes y accesorios.
Este crecimiento expositivo, sumado al de visitantes y a lasatisfacción generalizada de los participantes, consolidan esta feria como citareferente en innovación agropecuaria. En cuanto a sus resultados, la inmensa mayoríade expositores transmitieron a la organización tanto la realización de buenoscontactos como el incremento del perfil profesional entre los visitantes, delos que señalaron hubo una importante presencia de profesionales de la zonanoroeste de España y también de Portugal.
La feria, contó esta tarde con la visita del presidente dela Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, quien además de intercambiar impresionescon los expositores entregó los premios de Vaca Gran Campeona Autonómica eInternacional de los concursos de ganado frisón. Estuvo acompañado en su visitapor la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, quien también entregópremios, en su caso los de Mejor Criador Autonómico e Internacional.
Innovación, análisis y transferencia de conocimientos
Respecto a las actividades del certamen, contó con multitudde propuestas de gran interés para del sector, las cuales convirtieron estaferia en un foro para el impulso del a innovación, el análisis y el intercambiode conocimientos.
Las jornadas tuvieron un papel destacado, con monográficosde porcino, cunicultura y piensos, además de jornadas sobre distribuciónsostenible de purín, optimización de datos en granjas de vacuno de leche ytambién los proyectos Sat4carbón, de monitoreo de carbono en sistemassilvopastorales por teledetección, y Biotrace, para salvaguardar las razasautóctonas porcinas minoritarias con biotecnología avanzada. Se sumaron elreaprovechamiento de subproductos agroganaderos para el impulso de la economíacircular, innovación en el sector agrícola para mitigar los efectos del cambioclimático, estrategias innovadoras en los sectores vitivinícola y forestal eimpulso de la sostenibilidad en el sector lácteo. Además, la Consellería doMedio Rural realizó una jornada informativa y formativa para la incorporaciónde jóvenes y nuevos agricultores al rural y otra centrada en sanidad animal.
Los concursos también contaron con gran importancia en laferia. Organizados por la Fundación Semana Verde de Galicia y la FederaciónFrisona Gallega (Fefriga) con el apoyo de la Consellería do Medio Rural, sedesarrollarán los morfológicos XXXVII Open Internacional y XXXIII Autonómico dela Raza Frisona, con la participación de 159 ejemplares de Galicia, Cantabria,Asturias, Cataluña y Portugal. La vaca Kergo Ozalid 6818, de la ganadería LagoaSerabel, de Xermade (Lugo), alcanzó el premio Vaca Gran Campeona en elInternacional, mientras que en el Autonómico la vencedora fue Pozosaa Krusader9450 Xela, de Casa Pozo, de Lugo. El galardón de Mejor Criador de Galiciarecayó en Ganadería Carro, de Mesía (A Coruña), mientras que el Internacionalfue para la ganadería Ponderosa Holstein, de Lleida (Cataluña). Además, Rey1239 Chief Divina, de la SAT Rey de Miñotelo, de A Pastoriza (Lugo), fue lanovilla gran campeona tanto en el concurso autonómico como internacional. Ayerse celebraron también el XX Concurso de Preparadores de Ganado, siendo elganador Iker García Amarelle, de la ganadería O Rubio, de Santa Comba (ACoruña); y el XLII Concurso de Jóvenes Manejadores, en el que venció Alba LópezLópez, de la ganadería Quintián, de O Páramo (Lugo).
Asimismo, se llevaron a cabo dos concursos que premiaroninnovaciones que redundan en la mejora del rural y en la optimización de susexplotaciones y recursos. Fueron el Abanca GandAgro Innova, en el que venció elprimer sistema de estabulación libre que permite a las vacas adoptar posicionescorporales naturales, y el Máquinas Destacadas Cimag, en el cual fueronreconocidas 12 innovaciones.
Además, se llevaron a cabo presentaciones, como la delprimer cebo pulverizable listo para usar que permite un control rápido yefectivo de moscas, demostraciones como las de aplicaciones aéreas con dronessobre cultivos, y “experiencias de calidad” en el stand de la Agencia Gallegada Calidad Alimentaria (Agacal) con productos tanto con indicativo de calidadcomo de artesanía alimentaria de Galicia.