sábado, 15 de noviembre de 2025

Kubota y Kilter se asocian para aumentar la producción y la calidad de los alimentos vegetales

Kubota Corporation y Kilter ASanunciaron una alianza para poner a prueba y promover conjuntamente elinnovador desbrozador de precisión AX-1 de Kilter en Agritechnica 2025 y en losmercados europeos. Kilter es una empresa emergente noruega de tecnologíaagrícola que produce el robot AX-1, un robot pulverizador totalmente autónomodiseñado para el tratamiento ultrapreciso de malas hierbas en cultivoshortícolas. Con una precisión de 6 mm y un sistema de reconocimiento de malas hierbasbasado en inteligencia artificial, el AX-1 aplica microgotas de herbicidadirectamente sobre cada mala hierba, evitando el cultivo y reduciendosignificativamente el uso de productos químicos y el impacto en el suelo.

 

 

El objetivo de esta colaboración es trabajar juntos en soluciones queaumenten la producción y la calidad de los productos hortícolas, al tiempo quese reduce al mínimo el uso de productos químicos. La solución de deshierbeultraprecisa se ha desarrollado para los horticultores (que cultivan, porejemplo, espinacas, ensaladas y lechugas, hierbas, apio nabo o fresas) y escompatible con más de 15 cultivos diferentes. Los planes futuros prevén ampliarla prueba piloto a una lista más amplia de cultivos y mejorar la distribuciónen Alemania y los Países Bajos.

 

Los agricultores detodo el mundo se enfrentan a numerosos retos a la hora de gestionar eficazmentelas malas hierbas. El número de herbicidas disponibles está disminuyendo debidoa la estricta legislación, al tiempo que las malas hierbas se vuelven másresistentes a los herbicidas. Esto hace que a los agricultores les resulte cadavez más difícil encontrar opciones adecuadas para el control de las malashierbas.

 

Obtener la aprobaciónde nuevos productos químicos es prohibitivamente caro, especialmente paracultivos nicho como las hortalizas. Los herbicidas existentes suelen plantearproblemas, ya que no están desarrollados específicamente para estos cultivos dealto valor, lo que provoca efectos nocivos en las plantas. Estos herbicidassuelen ser menos eficaces con las malas hierbas problemáticas, lo que da lugara poblaciones de malas hierbas resistentes. Los agricultores son muyconscientes y están muy preocupados por los residuos de productos químicos quepueden quedar en sus productos, ya que pueden afectar a la salud de losconsumidores y a la comercialización.

 

El deshierbe manual esotro punto débil, ya que la mano de obra es cada vez más cara y difícil deencontrar. Aunque existen tecnologías de pulverización localizada, carecen deprecisión y siguen requiriendo herbicidas selectivos, ya que también pulverizanlos cultivos. Esto puede provocar una disminución de la uniformidad delproducto, lo que puede causar pérdidas en la cosecha.

 

Eldeshierbe mecánico inteligente ofrece soluciones, pero suele limitarse a loscultivos en hileras, depende en gran medida de las condiciones del suelo ypuede dañar los cultivos jóvenes o las raíces de los cultivos. Todos los retosmencionados para los agricultores ponen de relieve la necesidad de solucionesde gestión de malas hierbas más eficaces, seguras y asequibles, como el AX-1 deKilter, un pulverizador modular de alta precisión para hortalizas cultivadas enbancales.

 

«Los agricultoreseuropeos ya están familiarizados con las soluciones robóticas, se trata de unmercado bastante dinámico y en crecimiento dentro de la tecnología agrícola»,afirma Daria Batukhtina, directora sénior de Desarrollo Estratégico de Negocioen el Centro de Innovación de Kubota. «A través de nuestros estudios, hemosreconocido que nuestros clientes valoran la tecnología que permite cultivos mássanos y de crecimiento más rápido, así como una cosecha más temprana conmayores rendimientos y mejor calidad».

 

Para el programa pilotode 2025 se seleccionaron dos países, los Países Bajos y Alemania. Dosdistribuidores participantes gestionaron y dieron soporte a la tecnología delrobot Kilter AX-1 durante el periodo piloto y recopilaron las opiniones de losclientes.

 

Los agricultores pilotoaplicaron tratamientos desde mediados de abril hasta septiembre y utilizaronvarios robots varias veces a la semana, dependiendo del tipo de cultivo.Evaluaron el rendimiento, el desarrollo y la calidad de los cultivos, así comola eficacia general del sistema en comparación con sus prácticas habituales, ycompartieron comentarios positivos como resultado de la temporada.

 

«A través de estaasociación con Kilter», afirma Iljan Schouten, vicepresidente de Kubota SmartFarming  Solutions, «nuestro objetivo esapoyar a esta avanzada empresa emergente, asegurando el futuro de la producciónhortícola y de la sociedad, al tiempo que establecemos una sólida conexión conlos primeros distribuidores y clientes de toda Europa. La red de distribuciónde Kubota reconoce la creciente demanda de nuevas soluciones respetuosas con elmedio ambiente que permitan reducir el uso de productos químicos».

 

«AX-1 es el primer robot de deshierbe deultra alta precisión para hortalizas que aplica microdosis de herbicida con unaprecisión milimétrica. Nuestra tecnología patentada Single Drop Technologyreduce el uso de productos químicos hasta en un 95 %. Gracias a nuestracolaboración con Kubota, nos enorgullece poder llevar esta tecnología a másagricultores de Europa, ofreciendo una solución que cambia la selectividad dela química a la tecnología inteligente y ayuda a proteger tanto los cultivoscomo la salud del suelo». – Anders Brevik, director ejecutivo de Kilter.