El M7004 se convierte en autónomo: Kubota incorpora la automatización inteligente a una plataforma de total fiabilidad
En Agritechnica 2025,Kubota presenta el M7004 Autónomo, un concepto de tractor de nueva generacióndiseñado para abordar uno de los mayores retos de la agricultura moderna:mantener la productividad en un contexto de escasez de mano de obra ycrecientes exigencias de sostenibilidad.
Combinando la fiabilidadprobada de Kubota con automatización avanzada, el M7004 Autonomous lleva la agriculturade precisión al siguiente nivel, ayudando a los agricultores a trabajar deforma más inteligente, durante más tiempo y con mayor eficiencia.
En toda Europa, losagricultores afrontan una creciente escasez de trabajadores, especialmentedurante los picos de siembra y cosecha. Los costes crecientes y lasregulaciones ambientales más estrictas aumentan la necesidad de maquinaria máseficiente e inteligente. Muchas explotaciones dependen de tractores grandes ypotentes para ahorrar tiempo, pero esto eleva el consumo de combustible, lacompactación del suelo y los costes operativos. Para mantener la rentabilidad,los agricultores necesitan tecnología que maximice la eficiencia reduciendo almismo tiempo la dependencia de la mano de obra y la maquinaria pesada.
Basado en la plataforma deconfianza M7004 KVT con tecnología Tractor Implement Management (TIM) y un kitautónomo integrado, el M7004 Autónomo permite a un solo operador ampliar lashoras de trabajo, reducir la necesidad de trabajadores temporales y optimizarla eficiencia en el campo. Al combinar implementos más pequeños y ligeros conautomatización inteligente, las explotaciones pueden pasar de tractores de250–300 CV a modelos de 150–175 CV, reduciendo costes y aumentando laversatilidad. En la mayoría de las condiciones, alrededor del 80% del trabajode campo puede realizarse de forma autónoma, dejando solo los cabeceros o zonascomplejas al control manual para mantener seguridad y precisión.

El M7004 Autónomo funcionadentro de un flujo de trabajo estructurado y fácil de gestionar. Los límitesdel campo y los obstáculos se mapean primero por un topógrafo certificado,seguido de la creación de los perfiles del tractor y del implemento. Utilizandola plataforma PAM de Kubota, los operadores definen líneas A–B, pasadas ypuntos de inicio y fin. La misión se carga en el tractor, que ejecuta eltrabajo de forma autónoma bajo supervisión remota. Este enfoque permite pasarsin problemas entre los modos manual y autónomo, garantizando siempre la supervisiónde la seguridad.
La seguridad está en elcentro del M7004 Autónomo. El kit de conversión transforma los tractores M7004KVT en vehículos completamente autónomos con un conjunto completo de sensores,sistemas de visión y módulos de control. La navegación GNSS de alta precisiónguía el tractor, mientras que los sensores LiDAR en ambos lados de la cabinadetectan obstáculos en tiempo real. Los módulos Clovis, Caïus y Cleos gestionanla visión y la seguridad, asistidos por cámaras y luces de advertencia quemejoran la visibilidad y la monitorización. Los implementos se registran através de los módulos CLEOS ECU, que almacenan la geometría, el ancho detrabajo y las secuencias de cabeceros para garantizar conexiones seguras ycompatibles. Los implementos Kubota y Kverneland se integran directamente,mientras que los de otras marcas pueden configurarse mediante módulos CLEOSindependientes, ofreciendo plena flexibilidad para flotas mixtas.

Los beneficios soninmediatos y medibles: combinaciones más ligeras reducen los costes demecanización por hectárea; las horas de trabajo ampliadas aumentan laproductividad sin necesidad de más mano de obra; y la menor compactación delsuelo protege su salud a largo plazo. La precisión, seguridad y flexibilidad serefuerzan, especialmente en explotaciones mixtas y de cultivo extensivo de 200a 600 hectáreas. Al automatizar el trabajo repetitivo del campo y mantener elcontrol manual en zonas complejas, el M7004 Autónomo ofrece una forma másinteligente, segura y sostenible de cultivar.
