viernes, 21 de febrero de 2025

Inicio del proyecto FieldDataSync - Fendt participa en el desarrollo de la comunicación inalámbrica para flotas mixtas

El innovador proyecto de investigación FieldDataSync, financiado por el gobierno alemán, ha comenzado oficialmente. El objetivo de este proyecto pionero en el que participa Fendt es desarrollar una solución de comunicación inalámbrica independiente del fabricante para maquinaria agrícola que no requiera conexión a Internet.

El innovador proyecto de investigación FieldDataSync, financiado por el gobierno alemán, ha comenzado oficialmente. El objetivo de este proyecto pionero en el que participa Fendt es desarrollar una solución de comunicación inalámbrica independiente del fabricante para maquinaria agrícola que no requiera conexión a Internet.

El consorcio está formado por los siguientes socios

  • Universidad Técnica de Múnich (TUM)
  • Universidad de Ciencias Aplicadas del Sarre (HTW Saar)
  • AGCO/Fendt
  • LACOS
  • OSB connagtive GmbH
  • digisaar UG

El proyecto FieldDataSync también cuenta con el apoyo de los siguientes colaboradores:

  •  AEF Agricultural Industry Electronics Foundation e.V.
  • CLAAS Selbstfahrende Erntemaschinen GmbH
  • ITK Engineering GmbH
  • Maschinenfabrik Bernard Krone GmbH & Co. KG
  • Satel Oy

El proyecto, de tres años de duración, cuenta con financiación. Los primeros resultados y prototipos se esperan para el año que viene.

El proyecto está financiado por el Ministerio Federal de alimentación y agricultura (BMEL) sobre la base de una resolución del Bundestag alemán. El patrocinador del proyecto es la Oficina Federal de agricultura y alimentación (BLE) como parte de la estrategia de digitalización del BMEL.


Acerca de los socios del proyecto

Universidad Técnica de Múnich - Cátedra de mecatrónica agrícola

La Cátedra de mecatrónica agrícola (Prof. Dr. Timo Oksanen) de la TUM se fundó en 2019. La investigación de la cátedra se centra en las tecnologías que permiten la conducción autónoma y semiautónoma en el sector agrícola y la agricultura de precisión, incluidas las tecnologías de posicionamiento, navegación, planificación de trayectorias, control de movimiento y fusión de sensores, así como métodos conocidos de la investigación robótica. Además, la cátedra se centra en la tecnología de la comunicación en la maquinaria agrícola, las arquitecturas futuras de los sistemas inteligentes de control de vehículos agrícolas y el apoyo a la normalización en estas áreas a nivel internacional.


Universidad de ciencias aplicadas del Sarre (HTW Saar)

El grupo de investigación en telemática del transporte de la Universidad de ciencias aplicadas del Sarre (htw saar) lleva investigando en el campo de los sistemas de información y comunicación para sistemas de transporte inteligentes (Intelligent Transportation Systems, ITS) desde 2004.


Además de varios vehículos de investigación, opera el campo de pruebas ITS Merzig (ITeM), parte del campo de pruebas digital franco-alemán-luxemburgués para la conducción automatizada y conectada y un laboratorio práctico para probar sistemas de comunicación. Además de su experiencia en los campos de ITS, electromovilidad y conducción automatizada, el grupo de investigación en telemática del tráfico de htw saar se caracteriza sobre todo por su experiencia interdisciplinar en movilidad.


LACOS

LACOS lleva más de 30 años desarrollando software móvil para el sector agrícola con un equipo en constante crecimiento y altamente cualificado. Durante 20 años, se ha centrado en soluciones GPS para la agricultura de precisión. En particular, LACOS ha acumulado experiencia en funciones esenciales (guiado, control de secciones, tasa variable, dirección, giro automático) que los fabricantes nacionales e internacionales de maquinaria agrícola implementan en sus máquinas, así como en aplicaciones especiales para tractores y aperos.


OSB connagtive GmbH

OSB connagtive GmbH se fundó en 2021 como entidad independiente de la antigua OSB AG. OSB connagtive GmbH desarrolla casi exclusivamente soluciones de software para el control y la comunicación de máquinas en el ámbito de ISOBUS (ISO 11783) para la industria de la maquinaria agrícola y las licencia a fabricantes de equipos originales y proveedores. Esto también incluye futuras funcionalidades y tecnologías de seguimiento como ISOBUS de alta velocidad y comunicación inalámbrica en campo, tal y como se definen y estandarizan en el marco del trabajo de asociación en VDMA y AEF.


Digisaar

La joven empresa presta apoyo a diversos sectores de la economía con servicios de consultoría e ingeniería en la transición a la Industria 4.0, ofreciendo su experiencia en tecnologías orientadas al futuro como el internet de las cosas, la computación en la nube, la comunicación inalámbrica y móvil y la automatización. Digisaar UG recibiría el encargo de trabajar en el proyecto.