domingo, 2 de febrero de 2025

Dirección automática e Isobus instalados en un Valtra 8400 de hace 22 años

El Valtra 8400 del agricultor cerealista finlandés Patrick Ståhls, es un buen ejemplo de cómo incluso un tractor antiguo puede ser reequipado con funciones de agricultura de precisión. Ståhls cultiva 175 hectáreas de cereal en Loviisa, Finlandia, como trabajo a tiempo parcial y trabaja también en el servicio técnico oficial Valtra de su localidad como vendedor de recambios.

El tractor Valtra 8400 de 2002 del agricultor cerealista finlandés Patrick Ståhls ha sido reequipado con dirección automática Trimble, gestión de aperos ISOBUS y telemetría Logmaster. El precio de compra, inferior a 10.000 euros, ya se ha amortizado varias veces gracias a la reducción de los costes en combustible y fertilizantes.

 

"Mi tractor antiguo tiene dirección automática, control de aperos ISOBUS y telemetría Logmaster. La dirección automática ya lleva diez años en uso, el ISOBUS solo un año y la telemetría seis años", dice Ståhls.

Además del Valtra 8400, su granja tiene un Valtra N154 Versu de 2016 y una cosechadora Sampo 2065 de 2011. El N154 también cuenta con equipos de agricultura de precisión Trimble, y la Sampo tiene equipos de mapeo de cultivos desde 2018. Los sistemas se comunican bien entre sí, y también con el software de planificación de cultivos. La antena y la pantalla se pueden transferir fácilmente de una máquina a otra.

"Los mapas, las líneas de ruta y otra información se pueden enviar fácilmente de una máquina a otra y al ordenador de la explotación. Si el N154 tuviera la dirección automatizada de Valtra, también se podrían intercambiar mapas con él. Mi sembradora Väderstad Rapid también se comunica con el ISOBUS del 8400 sin problemas".

 

La tecnología se amortiza rápidamente

Las actualizaciones realizadas por Ståhls en su tractor Valtra 8400 han costado unos 8.000 euros. Dado que la dirección automática se instaló hace diez años, hoy el precio del paquete sería ligeramente superior.

"Si calculas que la tecnología evita dar marcha atrás en las cabeceras, además de mantener 50 centímetros de solapamiento en cada hilera, puedes ver lo rápido que se amortiza en combustible y fertilizantes. Además, me facilitan mucho el trabajo". Por ejemplo, Ståhls distribuye los fertilizantes en sus campos en función del lugar. Elabora un mapa de fertilización basado en los datos recogidos por el equipo de cartografía de cultivos de la cosechadora y la cantidad de masa verde visible en las imágenes por satélite.

"Si calculas que la tecnología evita dar marcha atrás en las cabeceras, además de mantener 50 centímetros de solapamiento en cada hilera, entonces se puede ver lo rápido que se amortiza en combustible y fertilizantes"

 

"No fumigo mis propios campos, porque son ecológicos, pero he hecho líneas de cultivo para que los clientes fumiguen sus propios campos. Es una contratación bastante ligera. Por ejemplo, un vecino puede pedirme que le haga las líneas de paso para un pulverizador de 16 metros porque no tiene dirección automática, y luego puede hacer él mismo la pulverización"