El sector forestal ya tiene fecha para su reencuentro en Galiforest Abanca: del 2 al 4 de julio de 2026
· ASÍ LO DECIDIÓ HOY ELCOMITÉ ORGANIZADOR DE ESTA FERIA, EL CUAL TAMBIÉN ANALIZÓ LOS RESULTADOS DE LAPASADA EDICIÓN, COINCIDIENDO EN VALORARLA COMO UN GRAN ÉXITO Y DESTACANDO ELSALTO ADELANTE QUE HAN SUPUESTO SUS EXCELENTES CIFRAS
· ENSU ÚLTIMA CITA, CELEBRADA EL AÑO PASADO, ESTE MONOGRÁFICO VOLVIÓ A CONVERTIRSEEN EL CERTAMEN DE REFERENCIA A NIVEL NACIONAL, CON UNA EDICIÓN RÉCORD TANTO EN FIRMAS Y EXPOSITORES PRESENTES COMOEN SUPERFICIE OCUPADA Y AFLUENCIA DE VISITANTES
El monográfico forestal Galiforest Abanca celebrará su octavaedición del 2 al 4 de julio de 2026 en el monte del Centro de Formación yExperimentación Agroforestal de Sergude, situado en el ayuntamiento deBoqueixón (A Coruña).
Así lo decidiósu Comité Organizador en una reunión celebrada hoy en la Feira Internacional deGalicia ABANCA, entidad organizadora del certamen. Además de la elección defechas, también se analizaron los resultados de la pasada edición. Sobre ésta, todoslos asistentes coincidieron en valorarla como un gran éxito y destacar el saltoadelante que han supuesto sus cifras, las cuales también se traducen en unasexcelentes perspectivas de crecimiento.
Asimismo,el Comité, determinante en esta excelente evolución de la feria que la haposicionado como referente del sector, abordó otros aspectos organizativos,como la promoción del certamen o el apartado de conferencias. En este sentido,se ha expuesto el propósito de celebran en el marco de esta cita el II Simposio Ibérico de Silvicultura, cuyaprimera edición se llevó a cabo con éxito el pasado 26 de junio, también en elCentro de Formación y Experimentación Agroforestal de Sergude.
Elencuentro estuvo presidido por el director de la Axencia Galega da IndustriaForestal (XERA), Alfredo Fernández, y contó con la participación de representantesde empresas y entidades con gran relevancia en el sector forestal, como son laasociación gallega promotora de la certificación forestal PEFC Galicia, laEscuela de Ingeniería Forestal de la Universidad de Vigo, el Colegio Oficial deIngeniería Técnica Forestal de Galicia, el Centro de Formación yExperimentación Agroforestal de Sergude, la Dirección Territorial de Comercio eIcex en Galicia, Viveros Forestales Mañente, Recambios Frain, IndustriasGuerra, Hitraf, Hispano Japonesa de Maquinaria, Guifor, Forest Pioneer,Finanzauto, Andreas Stihl y Abanca.
Unaferia que sigue superándose
La últimaedición de Galiforest Abanca, la cual tuvo lugar del 27 al 29 de junio del añopasado, fue la mayor celebrada hasta el momento, superándose tanto en firmas yexpositores presentes como en superficie y público asistente.
Así, acudieron 9.612 visitantesvinculados con el sector forestal (un 34% más que en la anterior cita,celebrada en 2022). Estos pudieron conocer en el área expositiva los productos,servicios y propuestas de 360 firmas de 28 países, las cuales estabanrepresentadas por 107 expositores directos (un 11,4% más) de 7 países (un 40%más que en la anterior cita) que ocuparon una superficie de 15.306 metroscuadrados (un 11,5% mayor que entonces). Unas empresas y entidades presentesdirectamente de las cuales 11 eran internacionales de Portugal, Francia,Italia, Brasil, Letonia y República Checa, un 10% más que en 2022.