John Deere presenta su nueva maquinaria y tecnología autónoma en el CES 2025
JohnDeere ha presentado varias nuevas máquinas autónomas durante una rueda deprensa en el Consumer Electronics Show (CES) en Las Vegas, EE. UU., paraclientes de los sectores de agricultura, construcción y jardinería profesional.Basados en la tecnología autónoma que John Deere mostró por primera vez en elCES 2022, la segunda generación de kits autónomos de la empresa combina visióncomputerizada avanzada, IA y cámaras para que la maquinaria navegue en suentorno de trabajo.
Aunque cada uno de estossectores se tiene que enfrentar a sus propios retos, uno de sus puntos en comúnes la falta de mano de obra cualificada. “Todos nuestros clientes, ya sean dela agricultura, la construcción o de jardinería profesional, necesitan realizardeterminados trabajos en un momento concreto del día y del año, y no haysuficiente mano de obra cualificada para llevarlos a cabo”, dijo Jahmy Hindman,Director de Tecnología de John Deere. “La conducción autónoma puede ayudar asolucionar este problema. Por eso estamos ampliando nuestra oferta tecnológicapara que más máquinas puedan trabajar de forma segura y autónoma en entornossingulares y complicados. Esto no solo beneficiará a nuestros clientes, sino atodos nosotros, que confiamos en que ellos nos proporcionen los alimentos, elcombustible, la fibra, las infraestructuras y los cuidados del paisaje de losque dependemos cada día”.
Más máquinas con conducciónautónoma
· Tractor9RX autónomo para agricultura a gran escala: La época de laboreo es una de las más ajetreadas del año paralos agricultores. Gracias a nuestro kit de conducción autónoma de segundageneración, que incluye 16 cámaras individuales dispuestas en vainas y quepermite una visión de 360 grados del campo, los agricultores pueden dejar quela máquina trabaje mientras que ellos se ocupan de otras tareas importantes.Este kit de conducción autónoma avanzada también calcula la profundidad conmayor precisión en grandes distancias, así el tractor puede arrastrar másequipamiento y desplazarse más rápidamente.
· Tractor frutero5ML autónomo para pulverización por chorro de aire: La protección de los cultivos mediantepulverización por chorro de aire es una tarea complicada y repetitiva. Eltractor está equipado con el más reciente kit de conducción autónoma además desensores Lidar para trabajar con las densas copas de los árboles frutales.
· Tractorcon batería eléctrica: Paraaquellos que busquen una solución sostenible para los trabajos de suexplotación, John Deere les ofrece el prototipo E-Power, un tractor preparado parala conducción autónoma y con cero emisiones. Este modelo está pensado paracultivos especializados y para los sectores de productos lácteos y ganadero. Eltractor proporciona una potencia de 130 CV de forma instantánea, suficientepara cubrir las necesidades de los trabajos más exigentes.
· Cortacéspedeléctrico autónomo para jardinería profesional: Este sector es altamente competitivo y es esencialpoder realizar las tareas a tiempo en un mercado con escasez de mano de obra.Este equipo se beneficia de la misma tecnología de cámaras que otras máquinasautónomas de Deere, pero aplicado a una máquina de menor tamaño. Gracias a susdos cámaras en la parte frontal, izquierda, derecha y trasera, proporciona unacobertura de 360 grados, y permite que el personal se puede ocupar de otraslabores.
· Volquetearticulado autónomo 460 P-Tier (ADT) para trabajos en canteras: Las canteras suministran las materias primasesenciales para la construcción de carreteras, edificios e infraestructuras,pero las labores de extracción, procesado y transporte de los materiales soncomplejas. Gracias a nuestro kit de segunda generación, el ADT se ocupa de lasrepetitivas tareas de transporte del material dentro de la cantera y facilitaasí varios de los pasos del proceso.
El kit de conducciónautónoma de John Deere estará disponible preinstalado en las máquinas nuevas ocomo kits de mejora y actualización para algunas de las máquinas ya existentes,así los clientes podrán elegir entre varias opciones dependiendo de lo avanzadaque sea la tecnología de su maquinaria.
Las máquinas autónomas segestionan a través de John Deere Operations Center para móviles, la plataformaen la nube de la empresa. Una vez la máquina se ha colocado en el sitiocorrecto, basta con deslizar de izquierda a derecha para ponerla en marcha.Mediante la aplicación, los usuarios también tienen acceso a vídeo en directo,imágenes, datos y métricas, además de poder ajustar algunos parámetros, como lavelocidad. En el caso de que se produzca alguna anomalía en la calidad deltrabajo o algún problema con el estado de la máquina, se enviará unanotificación a los usuarios para que realicen los ajustes necesarios.