miércoles, 19 de noviembre de 2025

Kubota presenta una galardonada plataforma todoterreno para trabajar en terrenos accidentados

Kubota desveló a principiosde este año el Tractor Todoterreno Kubota, un vehículo modular de cuatro ruedasdiseñado para apoyar la agricultura en regiones colinosas y montañosas. Tras sudebut en la CES 2025, el Tractor Todoterreno Kubota obtuvo el premio «Best ofInnovation» por su diseño innovador, funcionalidad avanzada y conceptovisionario. Al combinar la larga experiencia hidráulica y mecánica de Kubotacon robótica de última generación, la plataforma aborda los desafíos de laagricultura en terrenos irregulares, desbloqueando el potencial de tierras quedurante mucho tiempo han estado infrautilizadas.

En Japón, donde sedesarrolló el Tractor Todoterreno Kubota, las tierras agrícolas colinosas ymontañosas representan aproximadamente el 38% de la superficie cultivada y dansustento a cerca del 45% de los agricultores. Estas zonas son difíciles demecanizar, ya que los tractores estándar corren el riesgo de volcar o perdertracción. Con menos agricultores y de mayor edad, mantener la producción escada vez más difícil. Kubota se propone mantener la productividad de estasregiones mientras protege sus funciones ecológicas vitales, incluyendo elcontrol de la erosión y la biodiversidad.

El Tractor Todoterreno fuecreado como respuesta directa a estos desafíos. Su diseño se basa en dosprincipios fundamentales: modularidad e integración. La estructura modular permitea los usuarios adaptar la máquina para diferentes tareas, como ampliar lahuella de las ruedas para terrenos rugosos o en pendiente, mientras que laplataforma integrada posibilita la fijación y el control remoto de herramientasy módulos externos. Esta flexibilidad respalda una amplia gama de operaciones,incluidas la lucha contra plagas, la pulverización y la poda.

A pesar de sus dimensionescompactas, el Tractor Todoterreno Kubota puede transportar una carga útil dehasta 240 kilogramos mientras mantiene una plataforma de carga niveladamediante patas hidráulicas ajustables que se equilibran automáticamente enterreno desigual. Puede manejarse mediante joystick o control remoto, esfácilmente transportable en furgoneta o camión ligero, y cuenta con giro depivote para trabajar en espacios confinados. Kubota también está desarrollandouna versión eléctrica alimentada por batería para operaciones en las queaplican restricciones de emisiones o ruido.

 

El Tractor TodoterrenoKubota utiliza controles hidráulicos avanzados para mantener estabilidad,movimiento y equilibrio de la carga. En pendientes o terrenos irregulares, suspatas se ajustan automáticamente para mantener la plataforma nivelada.Aprovechando la experiencia probada de Kubota en maquinaria de construcción yagrícola, el diseño asegura resistencia y fiabilidad en condiciones exigentes.La plataforma modular se conecta con herramientas externas para tareas como lapulverización remota, reduciendo la exposición del operario al calor o a los productosquímicos.

Diseñada para terrenosdifíciles, la plataforma prioriza la seguridad y la durabilidad. Las patashidráulicas previenen vuelcos, y su diseño modular permite incorporar sensoreso sistemas de seguridad adicionales. La operación remota protege aún más a losoperarios que trabajan en terrenos inclinados o peligrosos.

El tractor incrementa laproductividad en terrenos irregulares al poner en producción tierrasinfrautilizadas y reducir la mano de obra en trabajos repetitivos o de riesgo.Su diseño compacto y ágil es adecuado para campos estrechos o en terrazas,mientras que su construcción modular permite añadir nuevas herramientas yfunciones con el tiempo.

El desarrollo comenzó en2021, liderado por el equipo especializado de Kubota para agricultura enmontaña. Tras su presentación en el CES 2025, el Tractor Todoterreno Kubota semostrará por primera vez en Europa en Agritechnica, donde Kubota tambiéniniciará ensayos de campo. El Tractor Todoterreno Kubota ha sido galardonadocon el Red Dot Award en la categoría Design Concept, uno de los tresprincipales premios de diseño mundial organizado por el Design ZentrumNordrhein Westfalen en Alemania. Los planes futuros incluyen aplicaciones enviñedos, huertos y granjas en terrazas en todo el mundo, con potencial paramodelos eléctricos de cero emisiones. Este proyecto apoya los objetivos deKubota de sostener la producción de alimentos, proteger la biodiversidad yavanzar hacia la sostenibilidad global.