jueves, 3 de abril de 2025

La Fira de Sant Josep de Mollerussa, al 100% del espacio ocupado respecto del año pasado, a falta de mes y medio para celebrarse

•             Con el80% de las inscripciones cerradas respecto a las 250 firmas participantes del2024, el certamen agroalimentario prevé aumentar la exposición en la que serásu 152ª edición

 

•             La feria,convocada del 19 al 23 de marzo, conmemora los 75 años de la presencia deltractor y la primera Exposición Agrícola e Industrial, en 1950

 

 

A falta de mes y medio para celebrarse la 152ª Fira de SantJosep de Mollerussa, el certamen agroalimentario cuenta ya con una superficieneta contratada de casi 21.000 m2, cifra que representa prácticamente el 100%del espacio ocupado en su anterior edición. Las inscripciones de expositoresestán en valores del 80% respecto a los 250 que participaron en el 2024, por loque desde la entidad organizadora Fira de Mollerussa se prevé un aumento deRecinto Ferial, según el alcalde de la ciudad leridana y presidente de laentidad ferial, Marc Solsona, quien, junto con el vicepresidente, Joel Bastons,y el técnico del ente, Ramon Xinxó, presentaron el pasado martes el calendariode actividades para el 2025.

 

La 152ª Fira de Sant Josep se celebrará del 19 al 23 demarzo con buenas expectativas y una agenda “muy completa”, indicó Solsona.“Desde Fira de Mollerussa intentamos ser la feria de referencia del sector ydemostrarlo en metros cuadrados, marcas y expositores”, añadió.

 

Acuerdo para que la Fira de Sant Josep tenga un formato decuatro días

 

Durante su intervención, el alcalde informó también de ladecisión del Consejo Directivo del ente ferial de adoptar, de cara a laspróximas ediciones, un formato de cuatro días para la Fira de Sant Josep, unadeterminación pragmática que, según indicó, ha sido consensuada con losexpositores, después de que el año pasado al terminar el certamen se empezara aplantear la cuestión, por celebrarse coincidiendo con la festividad de San Joséy el hecho que este año caiga en miércoles, lo que ha llevado a alargar elcertamen a cinco días. A partir de ahora, el certamen mantendrá un formato dejueves a domingo.

 

Programa de la 152ª edición y jornadas técnicas

 

En cuanto al programa de esta 152ª convocatoria, los actosoficiales arrancarán el miércoles por la tarde con la inauguración oficial,mientras que el jueves por la mañana tendrá lugar la inauguración del 44º Salóndel Automóvil, el sábado día 22 se celebrará el Día de Comarca y el domingo 23,la clausura.

 

Por otra parte, en el marco de la feria se han programadouna quincena de jornadas técnicas que estarán protagonizadas por temas muydiversos como la agricultura regenerativa, la emprendeduría, el riego o lasanidad vegetal, entre otros.

 

 

1950-2025, setenta y cinco años de la primera ExposiciónAgrícola e Industrial de la Fira de Sant Josep

 

Por otro lado, este año 2025 será el 75 aniversario de laprimera Exposición Agrícola e Industrial en la Fira de Sant Josep, con lapresencia, por primera vez en la feria, de tractores y maquinaria, iniciándoseuna nueva etapa para el certamen a raíz de la substitución de la tracción animalpor la tracción mecánica en el sector agrícola.

 

Aparte, el alcalde ha resaltado la adhesión del ente ferialy el Ayuntamiento a la Región Mundial de la Gastronomía, la cual recae este2025 en Cataluña, y que supondrá la acogida de una destacada jornada de SomGastronomía, el viernes día 21 de marzo en el marco de la feria. El mismoviernes se llevará a cabo también el tradicional acto de homenaje a losexpositores y la entrega de premios de innovación.

 

El certamen agroalimentario de Mollerussa incluye el Recintoexterior, con los concesionarios de tractores, maquinaria agrícola eindustrial, complementos para la agricultura y la ganadería, camiones,vehículos industriales y alimentación de proximidad; los Pabellones feriales,destinados a artículos agrarios, piensos, semillas, fitosanitarios, productoscomerciales e instituciones, y el Salón del Automóvil.

 

Ayuda institucional y patrocinador

 

El alcalde quiso agradecer de nuevo la ayuda económica de laDiputación de Lleida, institución que ha aumentado en 5.000 euros su aportaciónanual a Fira de Mollerussa, llegando este año a los 145.000 euros. Asimismo, seha mostrado complacido por el hecho de que la Generalitat de Catalunya tambiéncontribuya en esta edición mediante la jornada de Som Gastronomía, jornada quese realizará en el marco de la adhesión de la entidad ferial y el Ayuntamientoa la Región Mundial de la Gastronomía, la cual recae este 2025 en Cataluña.

 

Finalmente, y como novedad, Solsona ha destacado la entradade la empresa Puleva como patrocinador de Fira de Mollerussa, una colaboraciónque “debe servir de puerta de entrada para que nuevas marcas quieran asociar suimagen a Fira de Mollerussa como Fira profesional, de referencia, territorial ycon una ambición nacional”.