El Fendt Classic Club International celebra los 30 años de la transmisión Fendt Vario
El martes 14 de octubre tuvo lugar la cuarta y mayor asamblea general del Fendt Classic Club International hasta la fecha, cuyo tema principal fue: 30 años de Fendt Vario. Compañeros de Fendt, representantes de la prensa especializada y un cliente desde los inicios comentaron los hitos en el desarrollo.
En 1995, en Agritechnica, Fendt presentó la primera transmisión Vario del mundo con el Favorit 926 Vario. Hace treinta años, Fendt estableció un nuevo estándar en transmisiones continuamente variables y comodidad de conducción. Esta innovación sigue considerándose hoy en día inigualable y ha contribuido de manera significativa al éxito mundial de los tractores Fendt. Con motivo de la cuarta y mayor reunión general del Fendt Classic Club International hasta la fecha, más de 300 entusiastas de Fendt se reunieron en Marktoberdorf, entre ellos personas clave en el desarrollo de la transmisión Vario.
«Desde 2009, todos los tractores Fendt cuentan con una transmisión Vario y, este año, la nueva generación VarioDrive está disponible a partir de la serie Fendt 500 Vario. Sin embargo, esta historia de éxito comenzó mucho antes», afirma Christoph Gröblinghoff, vicepresidente y presidente del consejo de administración de Fendt, estableciendo un paralelismo entre las cinco nuevas series y el aniversario. «Sabemos que los nuevos tractores suelen beneficiarse de la reputación de sus predecesores y, como marca, nos beneficiamos del éxito rotundo de la transmisión Fendt Vario»

Christoph Gröblinghoff (Vicepresidente y Presidente del Consejo de Administración de Fendt)
El camino hacia el éxito es largo.
Treinta años y más de 400 000 transmisiones después, cuesta creer que los primeros pasos hacia este éxito de ventas fueran tan difíciles. «Hoy en día, la transmisión variable continua está bien consolidada, pero el camino hasta llegar aquí fue duro», recuerda el Dr. Reiter, antiguo director general de investigación y desarrollo durante muchos años. «Pero una cosa está clara: sin Hans Marschall, la transmisión Vario no existiría hoy en día». Marschall, un ingeniero que trabajó para Fendt durante más de 30 años, dedicó su vida al desarrollo de una transmisión hidrostática continuamente variable para tractores. En la feria Hannover Messe de 1972, encontró la pieza final del rompecabezas en Volvo. Combinó una división de potencia externa a través de engranajes planetarios con las bombas hidrostáticas de gran angular de Volvo. Sin embargo, esto aún no supuso el gran avance.
Dr. Reiter (antiguo director general de investigación y desarrollo durante muchos años)
La transmisión Vario: el trabajo de toda una vida
Tras discutir el proyecto con el Dr.-Ing. E.h. Hermann Fendt, Marschall construyó en 1981 una transmisión de prueba con tres bombas hidrostáticas. Se denominó «Tristat». A mediados de la década de 1980, instaló temporalmente su transmisión en un tractor para realizar pruebas en carretera. «La prueba comparativa supuso todo un reto para nosotros. Sin embargo, estábamos seguros de que nuestro prototipo funcionaría bien. El tractor a prueba tuvo que cambiar de marcha 18 veces a plena carga en el tramo ascendente de la pista de pruebas. Nosotros no tuvimos que cambiar de marcha en absoluto. Fue entonces cuando supimos que nuestra transmisión podía mejorar significativamente la comodidad», recuerda Richard Heindl, que se incorporó a Fendt como joven ingeniero y condujo el tractor de pruebas con Hans Marschall. Pasó una década entre las primeras pruebas y la producción en serie. Durante este tiempo, Marschall enfermó gravemente y, lamentablemente, no vivió para ver cómo su transmisión entraba en producción. El Dr. Hermann Fendt, Richard Heindl y Robert Honzek impulsaron entonces el desarrollo de la versión lista para la producción en serie.
Un referente pionero, listo para entrar en producción
La transmisión Vario fue recibida con escepticismo inicialmente, tanto dentro de Fendt como entre los agricultores. La producción de la transmisión requirió una reestructuración dentro de la compañía.
Hace treinta años, los equipos de marketing y ventas se encargaron de presentar una novedad mundial a los agricultores. Para lograrlo, Fendt se apoyó en una combinación de prensa especializada, pruebas DLG y un marketing audaz. Manfred Neunaber, que en aquel momento era redactor jefe de la revista Profi, recuerda su informe sobre la prueba de conducción de la transmisión Vario. Mientras araba con el Fendt Favorit 926 Vario, se dio cuenta de que ya no necesitaba cambiar de marcha. Sin embargo, también se preguntó si este invento era realmente necesario. «Mi revelación llegó cuando cambié del Fendt Favorit 926 Vario a un tractor con transmisión manual, el Fendt Favorit 515 C con transmisión powershift de cuatro velocidades», recuerda. «Fue entonces cuando me di cuenta de lo a menudo que se utiliza la palanca de cambios», comentó. Además de la mayor comodidad, le impresionó el control de carga límite, que permite conducir siempre dentro del rango óptimo. Neunaber no fue el único que al principio tuvo dificultades con la transmisión Vario. En la audioconferencia más larga de su carrera, pasó ocho horas discutiendo en profundidad la transmisión Fendt Vario.

Mesa redonda sobre la transmisión Vario, de izquierda a derecha: Sepp Nuscheler (primer presidente de la FCCI), Andreas Loewel (detrás de Sepp Nuscheler), Wilhelm Rehm, Manfred Lober, Wendelin Hauser, Manfred Neunaber y Carolin Nuscheler.
                            
                            
Manfred Lober, jefe del departamento de tractores y vehículos del centro de pruebas DLG en Groß-Umstadt, puso a prueba la transmisión Vario. La transmisión, el motor y el tractor se sometieron a cuidadosas pruebas y mediciones durante un período de cuatro meses. La valoración final: «En aquel momento, no habría creído que Fendt fuera capaz de producir una transmisión tan excepcional lista para la producción en serie», admite Lober. «Mis expectativas se vieron superadas. Fue realmente sensacional». Según Andreas Loewel, antiguo director de ventas de Fendt Alemania, este éxito se promocionó en los años siguientes con el eslogan comercial «¿Ya estás conduciendo o sigues cambiando de marcha?». Los clientes más progresistas se interesaron de inmediato y la transmisión Vario acabó por convencerlos gracias a su mayor comodidad y eficiencia energética.
Los departamentos de desarrollo y marketing no fueron los únicos que tuvieron que adaptarse a la nueva tecnología. De repente, la producción también tuvo que cumplir requisitos completamente nuevos. «Nos enfrentamos a nuevas exigencias e inversiones, como centros de mecanizado y herramientas de medición, y nuestros empleados tuvieron que familiarizarse con un nuevo tipo de energía hidrostática», informa Wilhelm Rehm, antiguo director general de Fendt Production. «Nos arremangamos, reunimos a un equipo motivado y los empleados tomaron muchas iniciativas para garantizar que pudiéramos producir los primeros prototipos y lanzar los tractores al mercado».
La transmisión Vario fue recibida con escepticismo inicialmente, tanto dentro de Fendt como entre los agricultores. La producción de la transmisión requirió una reestructuración dentro de la compañía.
Hace treinta años, los equipos de marketing y ventas se encargaron de presentar una novedad mundial a los agricultores. Para lograrlo, Fendt se apoyó en una combinación de prensa especializada, pruebas DLG y un marketing audaz. Manfred Neunaber, que en aquel momento era redactor jefe de la revista Profi, recuerda su informe sobre la prueba de conducción de la transmisión Vario. Mientras araba con el Fendt Favorit 926 Vario, se dio cuenta de que ya no necesitaba cambiar de marcha. Sin embargo, también se preguntó si este invento era realmente necesario. «Mi revelación llegó cuando cambié del Fendt Favorit 926 Vario a un tractor con transmisión manual, el Fendt Favorit 515 C con transmisión powershift de cuatro velocidades», recuerda. «Fue entonces cuando me di cuenta de lo a menudo que se utiliza la palanca de cambios», comentó. Además de la mayor comodidad, le impresionó el control de carga límite, que permite conducir siempre dentro del rango óptimo. Neunaber no fue el único que al principio tuvo dificultades con la transmisión Vario. En la audioconferencia más larga de su carrera, pasó ocho horas discutiendo en profundidad la transmisión Fendt Vario.

Mesa redonda sobre la transmisión Vario, de izquierda a derecha: Sepp Nuscheler (primer presidente de la FCCI), Andreas Loewel (detrás de Sepp Nuscheler), Wilhelm Rehm, Manfred Lober, Wendelin Hauser, Manfred Neunaber y Carolin Nuscheler.
Manfred Lober, jefe del departamento de tractores y vehículos del centro de pruebas DLG en Groß-Umstadt, puso a prueba la transmisión Vario. La transmisión, el motor y el tractor se sometieron a cuidadosas pruebas y mediciones durante un período de cuatro meses. La valoración final: «En aquel momento, no habría creído que Fendt fuera capaz de producir una transmisión tan excepcional lista para la producción en serie», admite Lober. «Mis expectativas se vieron superadas. Fue realmente sensacional». Según Andreas Loewel, antiguo director de ventas de Fendt Alemania, este éxito se promocionó en los años siguientes con el eslogan comercial «¿Ya estás conduciendo o sigues cambiando de marcha?». Los clientes más progresistas se interesaron de inmediato y la transmisión Vario acabó por convencerlos gracias a su mayor comodidad y eficiencia energética.
Los departamentos de desarrollo y marketing no fueron los únicos que tuvieron que adaptarse a la nueva tecnología. De repente, la producción también tuvo que cumplir requisitos completamente nuevos. «Nos enfrentamos a nuevas exigencias e inversiones, como centros de mecanizado y herramientas de medición, y nuestros empleados tuvieron que familiarizarse con un nuevo tipo de energía hidrostática», informa Wilhelm Rehm, antiguo director general de Fendt Production. «Nos arremangamos, reunimos a un equipo motivado y los empleados tomaron muchas iniciativas para garantizar que pudiéramos producir los primeros prototipos y lanzar los tractores al mercado».
Acerca de la transmisión Fendt Vario
El recorrido de los tractores comienza en el centro de transmisiones de Fendt, donde se fabrican y montan todas las transmisiones Fendt Vario desde 1995, desde los engranajes dentados individuales hasta las transmisiones terminadas. La transmisión Vario se instala ahora en todos los tractores Fendt del mundo, desde el Fendt e100 Vario totalmente eléctrico y el pequeño Fendt 200 V Vario con 70 CV hasta la transmisión Vario más grande, que pesa 4,5 toneladas y se instala en el Vario más potente de la historia: el tractor de orugas Fendt 1167 Vario MT con 673 CV.
En Agritechnica 2025, Fendt exhibirá cinco nuevas series de tractores junto con otras máquinas de su gama de maquinaria de cosecha.
- Fendt 300 Vario
 - Fendt 500 Vario
 - Fendt 700 Vario Gen7.1
 - Fendt 800 Vario
 - Fendt 1000 Vario
 
El Fendt Classic Club International también estará presente en el stand de Fendt en el pabellón 20, donde exhibirá un Fendt Favorit 926 Vario
Acerca del Fendt Classic Club International
El Fendt Classic Club International fue fundado el 27 de octubre de 2021 por la dirección de Fendt y cuenta actualmente con más de 800 miembros. El objetivo principal de la asociación es dar vida a los más de 90 años de historia de la empresa y reunir a los aficionados, coleccionistas y entusiastas de Fendt de todo el mundo. La asociación también se compromete a preservar y honrar los modelos de tractores históricos, icónicos y potentes de la marca Fendt. Para más información, visita: Más información
                        El Fendt Classic Club International fue fundado el 27 de octubre de 2021 por la dirección de Fendt y cuenta actualmente con más de 800 miembros. El objetivo principal de la asociación es dar vida a los más de 90 años de historia de la empresa y reunir a los aficionados, coleccionistas y entusiastas de Fendt de todo el mundo. La asociación también se compromete a preservar y honrar los modelos de tractores históricos, icónicos y potentes de la marca Fendt. Para más información, visita: Más información
                    
                        
        
        
        
        
        
        